Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno Moreno, Daniel
dc.date.accessioned2018-10-09T07:52:09Z
dc.date.available2018-10-09T07:52:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issne-2530-8351
dc.identifier.otherhttp://doi.org/10.25145/j.laguna.2018.42.002
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/10589
dc.description.abstractA Spinoza le interesa sobre todo el Descartes metafísico y teológico. Ese es el Descartes que aparece en los Principios de filosofía cartesiana, que Spinoza publicó en 1663. El artículo analiza con detenimiento ese texto: Principios de la filosofía cartesiana. El planteamiento de Descartes queda expuesto con suma lógica y, a la vez, aparece el distinto talante de Spinoza, que ahí se muestra ya entre líneas. A partir de ese análisis, se concluye que Spinoza fue un cartesiano sui generis y un teólogo alejado de la visión tradicional de Dios, pero no por ello ateo en sentido estrictoes_ES
dc.description.abstractSpinoza was interested mainly in Descartes’ theology and metaphysics. So, when he was exploring Descartes’ Principles of Philosophy, he focused on these topics. This paper analyzes Spinoza’s Principles of Cartesian Philosophy (1663). Spinoza exposed Cartesian claims in a very logical way, and, at the same time, Spinozian mood can well be seen between the lines. This analysis concludes that Spinoza was a sui generis Cartesian, and a theologian who defended a not very traditional vision of Good, but not an atheist one, strictly understooden_EN
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de La Laguna. Servicio de Publicacioneses_ES
dc.relation.ispartofseriesLaguna, Año 2018, n. 42, p. 29-46;
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectesencia, existencia, necesidad, infinito, Dios, escolástica, teologíaes_ES
dc.titleEl Descartes de Spinozaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)