Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNavarro Marchante, Vicente Jesús 
dc.contributor.authorPadrón Reyes, María
dc.date.accessioned2020-06-25T10:01:52Z
dc.date.available2020-06-25T10:01:52Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19661
dc.description.abstractEl análisis que se lleva a cabo en este trabajo aborda los aspectos más problemáticos de la naturaleza del derecho de autodeterminación de los pueblos y el alcance de su aplicación bajo los preceptos del Derecho Internacional. Su ambigüedad ha generado la utilización de otros conceptos relacionados y vocablos cuya acepción aleja el auténtico sentido jurídico del derecho de autodeterminación con la intención de justificar un derecho de secesión unilateral para obtener la soberanía fuera del marco de la legalidad. El Derecho Internacional manifiesta la obligación de preservar la integridad territorial y soberanía del Estado consolidado, y debido a los continuos enfrentamientos entre territorios de una misma nación deberá pronunciarse sobre la legitimación de un derecho que permita quebrantar la integridad estatal promovido por grupos separatistas como ocurre en Cataluña, fundamentando sus conclusiones a través de su comparación con otras reivindicaciones de misma índole en otros territorios internacionales y la respuesta de los tribunales ante ellas.es
dc.description.abstractThe analysis carried out in this work addresses the most problematic aspects of the nature of the right of self-determination of peoples and the scope of its application under the precepts of international law. Its ambiguity has led to the use of other related concepts and terms whose meaning takes away the real legal meaning of the right of selfdetermination with the intention of justifying a unilateral right of secession in order to obtain sovereignty outside the legality. International law sets out the obligation to preserve the territorial integrity and sovereignty of the consolidated State, and due to the continuous confrontations between territories of the same nation will have to pronounce itself on the legitimation of a right that allows to violate the state integrity promoted by separatist groups as happens in Catalonia, basing its conclusions on its comparison with other claims of the same nature in other international territories and the court’s response to them.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEl marco jurídico internacional del derecho de autodeterminación de las Naciones
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordderecho de autodeterminación de los puebloses
dc.subject.keywordderecho internacionales
dc.subject.keywordsecesión unilaterales


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)