Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalvador Caja, Gregorio
dc.contributor.authorAlemany Colomé, Luis
dc.date.accessioned2021-06-09T11:54:29Z
dc.date.available2021-06-09T11:54:29Z
dc.date.issued1968
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23807
dc.description.abstractLa primera parte del trabajo investiga las fuentes teóricas del humor, de su aplicación al terreno concreto del teatro y de la interpretación del fenómeno humorístico en el mundo actual. La segunda parte se centra en el estudio particular del humor en el teatro de Miguel Mihura y en el de Enrique Jardiel Poncela como autores representativos, en el teatro español, del punto de separación entre lo viejo y lo nuevo. Ambos incorporaron al teatro un humor nuevo, coincidente en el ataque a lo vulgar y la ramplonería del humor naturalista y en la búsqueda de nuevos elementos humorísticos, entrando en el amplísimo terreno del absurdo.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl humor en el teatro español del siglo XX: Jardiel y Mihura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_ES
dc.subject.keywordTeatro cómicoes_ES
dc.subject.keywordHumorismo españoles_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional