Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVarela, José Luis
dc.contributor.advisorCatalán Menéndez-Pidal, Diego
dc.contributor.authorIzquierdo Pérez, María Victoria
dc.date.accessioned2021-07-08T08:51:10Z
dc.date.available2021-07-08T08:51:10Z
dc.date.issued1964
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24474
dc.description.abstractSe hace un análisis de la recolección de romances en las Islas Canarias desde la iniciativa de Juan de Bethencourt, hacia 1885, los trabajos de Marcelino Menéndez Pelayo, pasando por Agustín Espinosa (1926), los hermanos Leopoldo y Ramón de la Rosa (19271934), Pérez Ayala, el Romancero canario (1940) que dirigía Leoncio Rodríguez, Pérez Vidal (1947) hasta la gran recolección que se llevó a cabo durante los años 1949-54 por M. J. López de Vergara y M. Morales. El trabajo transcribe 46 romances recogidos en las islas de Lanzarote, Tenerife, La Gomera y El Hierro.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa recolección de romances en las Islas Canarias.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordRomances-España-Canariases_ES
dc.subject.keywordRomances-Historiaes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional