Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDomínguez Rodríguez, Alberto
dc.contributor.advisorGarcía Pulido, Kevin
dc.contributor.authorMartín García, Domingo Luis
dc.contributor.otherGrado En Enfermería
dc.date.accessioned2022-04-25T13:00:16Z
dc.date.available2022-04-25T13:00:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/26959
dc.description.abstractSe realiza un estudio observacional descriptivo sobre las medidas de autoprotección que adopta el personal de los distintos servicios sanitarios (Cruz Roja Española, Servicio de Urgencias Canario y Atención Primaria de Tenerife) que prestan atención a los inmigrantes que arriban a las costas canarias en embarcaciones en el presente escenario SARS-COVID-19, toda vez que las intervenciones de los tres, se realizan conjuntamente y siempre en un marco uniforme que es la atención sanitaria extrahospitalaria. El objetivo que se persigue es comparar la eficacia de los distintos equipos de autoprotección que usan los intervinientes y diseñar unas normas básicas de seguridad mínimas que deberán mantenerse en las llegadas, toda vez que El Servicio de Urgencias Canario y Atención Primaria optan por un modelo de autoprotección basado principalmente en el uso del buzo, mientras que Cruz Roja Española opta por un modelo basado en la bata como principal elemento diferenciador de los anteriores. Se ha utilizado un modelo basado en la observación de los distintos equipos utilizados durante algunas de las intervenciones realizadas desde septiembre del año pasado hasta febrero de este año, acompañado por la realización de encuestas anónimas y voluntarias a miembros de los tres organizaciones participantes. Ninguno de los participantes en la encuesta reportó resultados positivos en los días siguientes a su intervención. Las organizaciones responsables de los encuestados han respondido que no se han producido casos positivos entre sus primeros intervinientes. La conclusión obtenida es que es posible garantizar la seguridad del personal interviniente en estos servicios, con un equipo de autoprotección basado en el uso de la bata en vez del buzo.es
dc.description.abstractWe have carried out an observational descriptive study about the self-protection initiatives taken by the staff in the Spanish Red Cross, the Canarian Emergency Service and Tenerife Primary Care Service, which assist migrants arriving at the Canarian coastal zones by boat during the current SARS-COVID-19 scenario. These three services work together under the uniform frame of outpatient healthcare. The aim of this project is to compare the effectiveness of the various self-protection equipments used by the aforementioned services, in order to establish a number of safety measures to be followed when assisting migrants on their arrival. Both the Canarian Emergency Service and Tenerife Primary Care Service use a full-body protective suit as Personal Protective Equiptment (PPE), whereas the Spanish Red Cross uses an equipment based on the isolation gown. We have observed the use of these different equipments during several assistances to migrants on arrival to Canarian coastal zones from September 2020 until February 2021. In addition, we have conducted some anonymous voluntary surveys among members of the three services involved. None of the respondents tested possitive days after their assistances. The three services responsible for the surveyed have informed that during their first assistances none of their staff members tested possitive for COVID-19. We have conluded that it is possible to guarantee the safety of outpatient healthcare staff assisting in these services by using a self-protection equipment based on the isolation gown rather than on the full-body PPE suit.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLa autoprotección de los primeros intervinientes en la atención a personas migrantes que llegan por mar a la isla de Tenerife en entorno SARS-COVID-19
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordBuzo
dc.subject.keywordBata
dc.subject.keywordAutoprotección
dc.subject.keywordSARS-COVID-19


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)