Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMoreno-Vera, Juan Ramón
dc.date.accessioned2022-04-29T11:45:57Z
dc.date.available2022-04-29T11:45:57Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.issn2695-4494
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27227
dc.description.abstractEl docente de Historia relaciona continuamente presente y pasado, aunque no es una tarea fácil, ya que enseñar la Historia reciente supone un auténtico reto: existe una fuerte vinculación emocional; sus protagonistas están vivos y aportan distintos puntos de vista y, sobre todo, el discurso institucional la usa a conveniencia y la convierte en un tema controvertido y problemático. ¿Cómo enseñar al alumnado a reflexionar críticamente cuando los políticos usan interesadamente la historia? Las competencias de pensamiento histórico y el método de indagación serán nuestras aliadas para enseñar historia en la era de la posverdad.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl docente de Historia frente a la era de las "fake news" y la posverdades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordEducaciónes_ES
dc.subject.keywordHistoriaes_ES
dc.subject.keywordPensamiento históricoes_ES
dc.subject.keyword"Fake news"es_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional