Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGuerra Hernández, Jennifer
dc.date.accessioned2022-05-01T20:49:52Z
dc.date.available2022-05-01T20:49:52Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2695-4494
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27281
dc.description.abstract: En el verano de 1921, miles de soldados españoles murieron en Annual. Las noticias de impacto de la prensa sobre los métodos salvajes de las jarcas del Rif y la actividad del ejército en África fueron los protagonistas de la opinión pública española. Por esta razón, las tropas canarias fueron requeridas para participar en la llamada Campaña de Yebala, en el norte marroquí. Los artilleros canarios jugaron un papel importante en este periodo, que se analiza a través de los testimonios de Ramón de Ascanio y León Huerta y de José Batllori Lorenzo. La repercusión social de sus acciones y la participación de la sociedad canaria en apoyo de los soldados desplazados se reflejan en esta comunicación.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.title¡A sangre y fuego! Intervención de los artilleros canarios en Marruecos tras el desastre de Annual (1921-1923)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordProtectorado Español en Marruecoses_ES
dc.subject.keywordDesastre de Annual (1921)es_ES
dc.subject.keywordRamón de Ascanio y León-Huertaes_ES
dc.subject.keywordJosé Batllori Lorenzoes_ES
dc.subject.keywordIslas Canariases_ES
dc.subject.keywordArtilleros canarioses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional