Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNegrín Medina, Miguel Ángel 
dc.contributor.authorRodríguez Zamora, Ángel Daniel
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2022-06-01T11:56:27Z
dc.date.available2022-06-01T11:56:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27637
dc.description.abstractEste trabajo busca defender el uso de la neurociencia y la neurodidáctica dentro de las aulas de secundaria, específicamente para desarrollar el currículum de Biología y Geología. Según Paz et al. (2018) la neurociencia trata, nada menos, que de penetrar en el misterio de la relación entre la mente, la conducta y la actividad propia del tejido nervioso. Es decir, esta disciplina quiere relacionar la morfología y el desarrollo del cerebro con sus capacidades. Durante este trabajo se dan argumentos, sostenidos en una bibliografía, acerca de las ventajas de aplicar la neurociencia a la educación. Además, se busca la relación entre la pandemia que cursamos debida al SARS-CoV-2 y a su enfermedad asociada la COVID-19 y la utilización de la neurodidáctica. Esta relación se quiere obtener a través de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, concretamente el ODS-4, la salud. Todo esto se pone en práctica mediante dos propuestas de intervención didáctica, una desarrollada en 1º y otra en 3º de la ESO. Ambas propuestas tienen asociadas un proceso de indagación, en el caso de 1º de la ESO, acerca de control de las emociones y en el caso de 3º de la ESO con respecto a los conocimientos del SARS-CoV-2. Durante la aplicación de estas propuestas de intervención didácticas, aunque fue en un periodo corto, puedo concluir que la aplicación de la neurodidáctica funciona, aunque en el caso de 1º de la ESO necesitaría una pequeña reforma. De manera general, la utilización de esta metodología para impartir las unidades de los animales y del sistema reproductor (1º y 3º de la ESO respectivamente) ha sido positivo.es_ES
dc.description.abstractThis work seeks to defend the use of neuroscience and neurodidactics within secondary school classrooms, specifically to develop the Biology and Geology curriculum. According to Paz et al. (2018) neuroscience tries, nothing less, than to penetrate the mystery of the relationship between the mind, the behavior, and the activity of the nervous tissue. That is, this discipline wants to relate the morphology and development of the brain with its capabilities. During this work, arguments are given, supported by a bibliography, about the advantages of applying neuroscience to education. In addition, the relationship between the pandemic we are experiencing due to SARS-CoV-2 and its associated disease COVID-19 and the use of neurodidactics is being sought. This relationship is to be obtained through the Sustainable Development Goals (SDG) of Agenda 2030, specifically SDG-4, health. All this is put into practice through two proposals for didactic intervention, one developed in 1st year and the other in 3rd year of secondary school. Both proposals are associated with a process of inquiry, in the case of 1st year of secondary school, about the control of emotions and in the case of 3rd year of secondary school regarding the knowledge of SARS-CoV-2. During the application of these didactic intervention proposals, although it was in a short period, I can conclude that the application of neurodidactics works, although in the case of 1st year of secondary school it would need a small reform. In general, the use of this methodology to teach the units of animals and the reproductive system (1st and 3rd of secondary school respectively) has been positive.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEnseñanza-aprendizaje de la Biología y Geología a través de la neurociencia y la neurodidáctica: Aprendiendo con el SARS-CoV-2 y la COVID-19es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)