Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez González, Sarai 
dc.contributor.authorDelgado Luís, Estefanía
dc.contributor.authorDamas Jimenez, Kevin
dc.contributor.otherGrado En Relaciones Laborales
dc.date.accessioned2022-07-25T09:45:59Z
dc.date.available2022-07-25T09:45:59Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29365
dc.description.abstractIn this Final Degree Project, the changes that Royal Decree-Law 32/2021 has introduced in temporary labor contracts are exposed. That is why we proceed to contextualize the abusive use of temporary contracts as well as the consequences of this and subsequent analysis of the new modifications of the contractual modalities. The objectives that the reform aims to achieve, such as stable employment and decent working conditions for workers, coincide with the eighth objective of sustainable development. This problem being deeply rooted in our country, even defining our market in this way. For this reason, eradicating the "temporary culture" is a challenge that the reform aims to achieve through the promotion of indefinite contracts as well as the reduction of the possibilities of entering into fixed-term contracts together with the reinforcement of measures penalties for temporary hiring.en
dc.description.abstractEn el presente Trabajo Final de Grado se exponen los cambios que ha introducido el Real Decreto-Ley 32/2021 en la contratación laboral temporal. Es por ello, que se procede a la contextualización del uso abusivo de los contratos temporales así como las consecuencias de éste y posterior análisis de las nuevas modificaciones de las modalidades contractuales. Los objetivos que la reforma pretende conseguir como son el de un empleo estable y unas condiciones de trabajo dignas para las personas trabajadoras coincide con el octavo objetivo de desarrollo sostenible y es además una problemática muy arraigada en nuestro país llegando incluso a definir de esta forma nuestro mercado de trabajo, por ello erradicar la “cultura de la temporalidad” es un desafío que la reforma pretende conseguir a través de la potenciación de la contratación indefinida, así como con la reducción de las posibilidades de concertar contratos de duración determinada junto con el reforzamiento de medidas penalizadoras a la contratación temporal.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLa contratación laboral temporal en la reforma laboral 2021.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordContratación temporal
dc.subject.keywordContrato de obra o servicio
dc.subject.keywordReforma laboral
dc.subject.keywordContrato eventual por circunstancias de la producción
dc.subject.keywordContrato de sustitución y contrato fijo discontinuo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)