Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChinea Rodríguez, María Sonnia 
dc.contributor.authorAmaioua García, Yusef
dc.contributor.otherMáster Universitario en Innovación Comunicativa en las Organizaciones
dc.date.accessioned2023-02-27T14:46:04Z
dc.date.available2023-02-27T14:46:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32056
dc.description.abstractA lo largo de los últimos años, el periodismo ha sufrido un cambio radical. Son varias las causas que han propiciado dicha transformación, pero en este trabajo vamos a centrarnos en las nuevas tecnologías como motor de ese cambio. La introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y las redes sociales ha tenido un impacto en la comunicación de contenidos periodísticos, no sólo desde el punto de vista del consumidor, sino también desde la perspectiva del profesional de la comunicación. El nuevo escenario tecnológico genera amenazas, pero también oportunidades para los periodistas. Estas oportunidades son, en muchas ocasiones, soluciones a las problemáticas vigentes. Con el objetivo dar una alternativa a la forma tradicional de informar nace InfoSlide Canarias, un servicio de comunicación digital que se desarrollará principalmente en Instagram y que compartirá las noticias previamente montadas mediante la edición de texto e imágenes integradas (slides) dentro de las publicaciones de Instagram. Dentro de estas slides se integrarían pequeños fragmentos de video en el caso de que la información lo requiera, así como infografías y audios. El objetivo es hacer la información más visual y condensada y así lograr que el lector consuma más y mejor información en menos tiempo, y aportar un granito de arena a luchar contra la desinformación a través del uso de nuevas narrativas periodísticas. Palabras clave: Emprendimiento, innovación, redes sociales, Instagram, medio digital, Periodismo, multimediaes_ES
dc.description.abstractOver the last few years, journalism has undergone a radical change. There are several causes that have led to this transformation, but in this paper we will focus on new technologies as the driving force behind this change. The introduction of ICT and social networks has had an impact on the communication of journalistic content, not only from the consumer's point of view, but also from the perspective of the communication professional. The new technological scenario generates problems and threats, but also opportunities for journalists. These opportunities are, on many occasions, solutions to current problems.With the aim of providing an alternative to the traditional way of informing InfoSlide Canarias is born, a digital media that will be developed mainly on Instagram that will tell the news through montages of text and images integrated into slides in English within the publications of Instagram. Within these slides, small video fragments would be integrated in case the information requires it, as well as infographics and audios. The goal is to make the information more visual and condensed and thus make the reader consume more and better information in less time, se it contributes in the struggle against informative intoxication. Keywords: Entrepreneurship, innovation, social media, Instagram, digital media, Journalism, multimediaen
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleCreación del servicio de información InfoSlide Canarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)