Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOliva Cruz, Juan Ignacio 
dc.date.accessioned2023-12-23T21:07:13Z
dc.date.available2023-12-23T21:07:13Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35021
dc.description.abstractSe analiza la producción poética de la escritora india Tishani Doshi (Chennai 1975-), a la luz de los análisis materialistas actuales (que incluyen la eco- y la perma- poesía dentro de las environmental humanities). Escritora, bailarina y columnista, entre otras facetas, Doshi manifiesta una preocupación por la violencia ejercida contra las mujeres a través de sus textos, surgidos de una lectura atenta y consciente de hechos reales y traumáticos. Su respuesta se convierte, por tanto, en un activismo artístico que aúna belleza y militancia, y, sobre todo, el uso de una naturaleza actante como arma poderosa de protesta.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.publisherDykinson
dc.relation.ispartofResistencias literarias. Los lenguajes contra la violencia. Dykinson, 2022
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleAlegatos eco(perma)poéticos contra la violencia: "Salen las chicas del bosque", de Tishani Doshi
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.subject.keywordTishani Doshi
dc.subject.keywordEcopoesía
dc.subject.keywordPermapoesía
dc.subject.keywordActivismo
dc.subject.keywordAgencialidad de la naturaleza


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)