Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGutiérrez Fernández, Ángel J. 
dc.contributor.authorPaz Montelongo, Soraya  
dc.contributor.authorRubio Armendáriz, María del Carmen 
dc.contributor.authorRevert Gironés, María Consuelo 
dc.contributor.authorGonzález-Weller, Dailos
dc.contributor.authorCaballero Mesa, José María 
dc.contributor.authorHardisson de la Torre, Arturo 
dc.contributor.otherObstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología y Medicina Legal y Forense y Parasitología
dc.contributor.otherGrupo Interuniversitario de Toxicología Ambiental y Seguridad de los Alimentos y Medicamentos
dc.date.accessioned2024-04-10T20:05:07Z
dc.date.available2024-04-10T20:05:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.isbn978-84-09-04061-2
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37138
dc.description.abstractEste manual va dirigido a alumnos y alumnas de la asignatura “Evaluación del Riesgo Toxicológico de los Alimentos” del Máster Universitario de Seguridad y Calidad de los Alimentos de la Universidad de La Laguna (ULL) así como de la asignatura de “Toxicología” del Grado en Farmacia de la Universidad de La Laguna (ULL). Se presenta un breve capítulo sobre conceptos previos necesarios para el alumnado entre los que se encuentran NOEL (nivel sin efecto observable), NOAEL (nivel sin efecto adverso observable), LOEL (nivel mínimo de efecto observable), LOAEL (nivel mínimo de efecto adverso observable), dosis de Benchmark, entre otros conceptos. A continuación, se recogen los valores de ingesta diaria recomendada (IDRs) e ingestas diarias admisibles (IDAs) fijados por diversas instituciones, con el objetivo de facilitar a los estudiantes la evaluación del riesgo tóxico. Seguidamente, se presentan diversos problemas de evaluación del riesgo toxicológico de los alimentos. Estos problemas permiten al alumnado evaluar el riesgo toxicológico derivado de la presencia de contaminantes o residuos en alimentos. Con este manual se pretende que los alumnos y alumnas sean capaces de manejar conceptos como la IDE (ingesta diaria estimada), la IDR (ingesta diaria recomendada), la IDA (ingesta diaria admisible), entre otros conceptos básicos de ambas asignaturas. Así como, evaluar correctamente el riesgo toxicológico de los alimentos.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleManual de Problemas. Evaluación del Riesgo Toxicológico de los Alimentoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)