RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 La red de faros marítimos de Canarias: viabilidad y aportación a la seguridad en la navegación A1 Ruiz Ojeda, Francisco José K1 Faros y señales marítimas (Canarias) AB El estado de la cuestión que ha llevado el desarrollo de esta tesis, es la utilizaicón de los faros marítimos como ayuda a la navegación, y la paralizaicón del "Plan de Señales Marítimas 1985/89", en el archipiélago canario. Dividido, en tres partes. La primera es una revisión sistematizada de los aspectos relacionados con los faros marítimos en general: Definición, aproximación e historia de los mismos, señales marítimas, fundamentos de las señales luminosas, infraestructuras de los faros, sistemas y aparatos ópticos, fuentes de alimentación, descripción de los barcos-faro, plataformas-faro, lambys, radiofaros y DGPS. En la segunda parte, se hace referencia a los plantes de alumbrado marítimo existentes en el archipiélago hasta nuestros días, estudiando detalladamente cada uno de los veintisiete faros que forman la red marítima de Canarias. La tercera y última parte es la fase experimental, realizada a bordo de barcos que efectúan derrotas por esta agua, con objeto de tomar diferentes registros de los faros; destellos, alcances nominales y geográficos, confusión de los mismos con luces o marcas de tierra, observación de uno dos al mismo tiempo, disfunciones, etc., llegando a una serie de conclusiones para procurar mejorar la seguridad a la navegación. PB Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones YR 2001 FD 2001 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/10377 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/10377 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 12-jun-2024