RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El impacto del cambio climático en las relaciones internacionales. A1 Mendoza Arteaga, Silverio A2 Grado En Sociología K1 Cambio climático K1 Recursos naturales K1 Medio ambiente K1 Relaciones internacionales K1 Conflictos AB La civilización actual se asienta en la explotación de los recursos naturales como otras antes a lolargo de la historia de la humanidad. Pero también presenta una importante novedad, eldesequilibrio existente entre la creciente demanda de recursos (naturales y energéticos) y lalimitación, degradación, e incluso agotamiento de esos mismos recursos. Desde los diferentesángulos que se aborda este tema, aquí se destaca el impacto que tendrá este desequilibrio enlas relaciones internacionales. En concreto, se advierte una creciente competición entre lasgrandes potencias mundiales por asegurarse esos recursos. Su objetivo no es otro que, ademásde satisfacer la demanda interna, asegurando su economía de consumo y bienestar de lapoblación, mantenerse en la primera línea de esa competición internacional en prácticamentetodos los ámbitos: económico, comercial, tecnológico, político y militar. Esta creciente rivalidadpuede mantenerse en un terreno de cierta cooperación, no exenta de riesgos y conflictos. Sinolvidar las consecuencias que para la estabilidad y paz del sistema internacional tiene, a su vez,en cambio climático. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22583 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22583 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 13-jun-2024