RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Estudio del comportamiento cívico en el trabajo en el personal de enfermería A1 Palenzuela Luis, Patricia K1 CIENCIAS MEDICAS AB Dentro de la gestión sanitaria, en los últimos años ha cobrado especial importancia la formación y capacidad de los gestores de cuidados, en este caso supervisores o directores de enfermería, para dirigir a profesionales sanitarios que, por la propia naturaleza de su trabajo, se enfrentan a importantes riesgos psicosociales, entre los que destaca el síndrome de burnout. El cuidado y promoción de aspectos como la calidad de vida en el trabajo, la motivación laboral y el apoyo al trabajador que presta los servicios asistenciales, son factores que se espera que contribuyan al éxito de la organización y la mejora y calidad en la atención al paciente.Esta investigación se centra en evaluar el desarrollo del Comportamiento Cívico en la Organización en el personal de enfermería, junto con otras variables relacionadas con el trabajo y que influyen en la salud de los trabajadores sanitarios. Para ello, se comparan las puntuaciones de dos grupos profesionales (enfermeros/as y auxiliares deenfermería), así como de cinco servicios hospitalarios (UVI, Urgencias, Medicina interna, Quirófano y Consultas externas).El tipo de estudio realizado fue de tipo observacional, de corte transversal, y se llevó a cabo con una muestra total de 222 participantes de un hospital de tercer nivel. Todas las variables estudiadas fueron auto-informadas.Los resultados obtenidos muestran que el desempeño cívico se relaciona estrechamente con las variables estudiadas, que existen diferencias estadísticamente significativas en el grado en el que los profesionales realizan conductas de ciudadanía en el trabajo, dependiendo de su categoría profesional y del servicio en el que prestan servicio.En conjunto, los resultados obtenidos tienen gran valor para el desarrollo de estrategias de gestión sanitaria que promuevan el comportamiento cívico en el contexto laboral, mejorando así la calidad de vida de los profesionales sanitarios e incentivando su implicación en el trabajo. YR 2017 FD 2017 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/25260 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/25260 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 30-may-2024