RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Realidad asistencial de las mujeres que han sufrido una pérdida gestacional en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. A1 Monzón Gómez, Alba Andrea A2 Grado En Enfermería K1 Duelo K1 Muerte perinatal K1 Gestación K1 Atención de enfermería K1 Calidad de la atención a la salud AB Introducción La maternidad es una de las vivencias más peculiares que ocurre a la largode la vida una mujer. El embarazo es una etapa de felicidad, esperanza e ilusión en la cualse crean unos lazos afectivos muy intensos entre la madre y su bebé. Una pérdida durantela gestación es una experiencia devastadora y en muchas ocasiones no reconocida antela sociedad. Objetivo. Se pretende conocer las vivencias de las mujeres y parejas quesufren una pérdida gestacional en el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias(CHUC) con el fin de elaborar un protocolo de actuación que cubra sus necesidades yfavorezca el desarrollo de un duelo normal. Metodología. Estudio cuantitativo retrospectivolongitudinal y de carácter descriptivo. Se llevará a cabo en el CHUC. La poblacióncomprenderá las mujeres que han sufrido una muerte intrauterina entre la semana 16 y 42de gestación. La captación de la muestra se realizará a través de la consulta de cierre decasos en el Hospital Universitario de Canarias y mediante atención primaria. Paraobtención de datos se propone el uso de un cuestionario y el análisis de los datos serealizará a través del programa de estadística SPSS v 24.0. La investigación se divide encuatro fases: conceptualización, diseño, ejecución y publicación científica. Con unaduración aproximada de un año. Resultados esperados. Conocer la realidad asistencialde dichas mujeres y descubrir si existe la necesidad de elaborar un protocolo de actuación. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27046 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27046 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-jun-2024