RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Imagen social de los enfermeros: conocer la percepción del paciente hospitalizado. A1 León Méndez, Marta A2 Grado En Enfermería K1 Enfermería K1 Relaciones enfermero-paciente K1 Relaciones enfermero-paciente K1 Satisfacción-paciente hospitalizado AB El ser humano es social por naturaleza. En las relaciones interpersonales, analizalas conductas de los demás a través de la percepción, creando interpretaciones y juiciosde valor, basados en experiencias del pasado. Por este motivo, la enfermería ha estadoinfluenciada por las etiquetas que la caracterizaban, dando lugar a una imagen socialdistorsionada de la profesión. Históricamente a los enfermeros se les ha presentado en lasociedad como mujeres no autónomas, sin conocimientos ni campo de actuación propio,quienes comienzan sus estudios por vocación y trabajan bajo las órdenes médicas. Sinembargo, la pandemia por COVID-19 ofrece una oportunidad para reforzar movimientos yacciones que contribuyan a eliminar la estigmatización enfermera y, por ende, a mejorarsu imagen social.El objetivo general del proyecto es explorar la percepción de los pacienteshospitalizados en las plantas de traumatología y nefrología del Hospital Universitario deCanarias (HUC) sobre los enfermeros. Para ello, se llevará a cabo un estudioobservacional, transversal, prospectivo y descriptivo, utilizando como instrumento demedida tres encuestas y dos cuestionarios, en los que se abordan las variables de estudio.La población diana serán los pacientes mayores de 18 años que hayan obtenido el altahospitalaria en ambas plantas del HUC durante los meses de enero, febrero y marzo de2022. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27067 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27067 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 04-jun-2024