RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El Parkinson Premotor y sus implicaciones en la fisiopatología y en el diagnóstico precoz. A1 Moreira Lorenzo, Ninoska A1 González González, Sara A2 Grado En Medicina K1 Enfermedad de Parkinson K1 Síntomas no motores K1 Dopamina K1 Serotonina K1 Plaquetas AB La enfermedad de Parkinson idiopática (EP) es el síndrome parkinsoniano más común en la población, sin embargo, a pesar de su frecuencia, actualmente su diagnóstico sigue siendo clínico y por tanto, bastante tardío, pues cuando aparece la clínica motora ya existe una gran destrucción neuronal. En la patogenia de la EP están implicados la dopamina (DA) y sus principales metabolitos, DOPAC y DOPAL. Estas sustancias son citotóxicas, por lo que es necesario que sean almacenadas dentro de vesículas secretoras (VS) en las neuronas dopaminérgicas. Se ha evidenciado que uno de los posibles inicios de esta enfermedad puede ser un aumento de DA en el citosol neuronal debido a una incorrecta acumulación en dichas VS. La correcta captación y acumulación de aminas biógenas en VS se consigue gracias a la acción de transportadores vesiculares, que son comunes a otros gránulos de secreción de células periféricas como las plaquetas y su neurotransmisor, la serotonina (5-HT). Con este hecho y, dada la imposibilidad de utilizar neuronas humanas, se propone el estudio del comportamiento de la 5-HT en plaquetas como método diagnóstico de la EP. Por otra parte, existen numerosos estudios que demuestran el inicio de EP en sujetos que presentaban síntomas no motores (SNM), años antes de la aparición de los síntomas motores (SM). El objetivo del presente trabajo es correlacionar los resultados del denominado “test de serotonina” en plaquetas con la presencia o no de SNM en sujetos con EP y sanos. De forma que se podría empezar a demostrar la eficacia de esta prueba como método diagnóstico precoz de la EP. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28622 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28622 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 06-jun-2024