RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Burnout en enfermeras de urgencias como consecuencia de la pandemia COVID-19 A1 Bercedo Parrilla, Daniela A2 Grado En Enfermería K1 Síndrome de burnout K1 COVID-19 K1 Enfermería K1 Enfermería K1 Estrés AB Desde hace más de dos años, la pandemia mundial por el SARS-Co2 modificóradicalmente nuestras vidas. Concretamente la de los profesionales sanitarios, pues sonellos los que se han visto en primera línea de actuación frente a este virus poniendo susvidas y las de sus seres queridos en riesgo. Además, esto ha provocado un cambio abismalen las condiciones de trabajo del ámbito sanitario, afectando directamente a la enfermería,y siendo esta la profesión que más relación directa ha tenido con pacientes Covid. Todoesto ha implicado que el personal enfermero haya sufrido un gran impacto en la calidadde vida y en su afectación emocional, pudiendo alterar las capacidades humanas y elejercicio del cuidado al paciente ya que estos profesionales se han convertido ensusceptibles a sufrir mayores niveles de estrés.El Síndrome del Trabajador Quemado o el Burnout, se caracteriza por ser propiode las profesiones asistenciales como es la enfermería. Además de desarrollarse por unestrés crónico implicando un desgaste emocional, despersonalización y disminución dela realización personal.Por ello, este trabajo tiene como propósito realizar un proyecto de investigaciónsobre el Burnout en las enfermeras de urgencias del Hospital Universitario de NuestraSeñora de la Candelaria como consecuencia de la pandemia por la Covid-19. Para ello seutilizará el cuestionario de Maslach Burnout Inventory - Human Service Survery (MBIHSS) para conocer la prevalencia de sufrir dicho síndrome. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28847 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28847 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 16-jun-2024