Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJiménez Jaén, Marta Esther 
dc.contributor.authorCastro García, Diego
dc.contributor.otherGrado En Relaciones Laborales
dc.date.accessioned2021-06-25T09:15:31Z
dc.date.available2021-06-25T09:15:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24172
dc.description.abstractCon el presente trabajo vamos a realizar un estudio y análisis de la brecha salarial en nuestro país, centrándonos en primer lugar en la magnitud de esta para posteriormente abarcar algunos de los factores más importantes que la determinan. Comenzaremos dando una explicación del concepto de brecha salarial para realizar seguidamente un estudio de la Encuesta de Estructura Salarial, que ofrece información relevante y que refleja la evolución de la brecha en los últimos cuatro años. Analizaremos algunos de estos datos en relación con la Unión Europea, donde también se aprecia la existencia de brecha en el conjunto de países, todo ello atendiendo a los datos publicados por el INE y prestando especial atención a los comentarios de los distintos autores a los que hacemos referencia a lo largo del trabajo. Por último, analizaremos la normativa vigente en materia laboral y con la que se regula la igualdad retributiva o la prohibición de discriminación salarial.es_ES
dc.description.abstractWith this paper we are going to carry out a study and analysis of wage gap in our country, focusing first on its magnitude and later covering some of the most important factors that determine it. We will begin by giving an explanation of the concept of the salary gap to then carry out a study of the Salary Structure Survey, which offers relevant information and reflects the evolution of the gap in the last four years. We will analyze some of these data in relation to the European Union, where the existence of a gap in the group of countries is also appreciated, all taking into account the data published by the INE and paying special attention to the comments of the different authors to whom we reference throughout the work. Finally, we will analyze the current regulations on labor matters and with which equal pay or the prohibition of wage discrimination is regulated.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectbrecha salarial
dc.subjectdesigualdad retributiva
dc.subjectsalario
dc.titleLa brecha salarial entre mujeres y hombres en Españaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)