Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález González, Evelio José 
dc.contributor.advisorCastilla Rodríguez, Iván 
dc.contributor.authorDorta Hernández, Gabriel Jesús
dc.contributor.otherGrado En Ingeniería Electrónica Industrial Y Automática
dc.date.accessioned2023-09-12T21:19:01Z
dc.date.available2023-09-12T21:19:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33691
dc.description.abstractFinding information and open software for engineering purposes can be difficult, especially when “know-how” and resources are lacking. One potential solution for this problem is the implementation of the semantic web, a relatively new tool, with potential to interconnect documentation, information, concepts and content in general. For what is worth to us, the open source Protégé will allow us to create an ontologic system that can be used to generate a register of engineering activities, or as a consulting/learning software. The implementation object of this Bachelor’s degree final project will make usage of the set of tools offered by Protégé to create an ontology that allows to register electrical installations collected and classified in the Low tension electrotechnics Regulation (REBT), using the criteria defined in the technical instructions or through the elements that compose the installation. This will let us consult information of interest via search engine or access said information navigating the class hierarchy tree. We will also comment the possibility to generate a consultation and learning system using the classes structure presented by the ontology. Throughout this memory, we will detail certain key concepts such as classes, instances, object properties and data properties among others. In the same way, we will comment the criteria behind the elaboration process of the ontology, being this point important to understand one of the main strengths of the semantic web, which is the freedom offered to the user to generate diverse solutions to different problems. The last part of the memory will cement the consistency of the ontology using the Semantic Web Rule Language (SWRL Rules), which will allow the ontology for exponentially increasing its learning capabilitie.en
dc.description.abstractEncontrar información y softwares libres para un uso específico en ingeniería puede resultar difícil, especialmente si no se dispone de los conocimientos o medios adecuados. Una potencial solución a este problema es la implementación y uso de web semántica, una herramienta relativamente nueva, con un poder latente para interconectar documentación, información, conceptos, y en general, contenidos de carácter diverso. En lo que a nosotros respecta, el software libre Protégé nos permitirá crear un sistema ontológico que puede ser utilizado como un registro para actividades de ingeniería (eléctrica en nuestro caso), o potencialmente como software de aprendizaje y/o consulta. Entrando en las especificaciones de la implementación objeto de este Trabajo de fin de grado, se utilizarán las herramientas ofrecidas por este software para crear una ontología que permita registrar instalaciones eléctricas propias del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) por categorías, sean estas la tipología de dichas instalaciones según se clasifican en las instrucciones técnicas o por los diferentes elementos que las componen. Esto nos permitirá consultar toda la información de interés mediante el motor de búsqueda, o acceder a la misma mediante el árbol de jerarquía de clases. También comentaremos la posibilidad de generar un sistema de consulta de información y/o aprendizaje a través de la estructura de clases de la ontología. A lo largo de la memoria entraremos en detalle, comentando algunos conceptos claves como son las clases, las instancias, las propiedades de objeto y de datos; de la misma manera, hablaremos de los criterios utilizados para la elaboración de la ontología. Esto último es importante, ya que una de las grandes fortalezas de la web semántica es la libertad que ofrece al usuario para generar soluciones de diversa índole a diferentes problemas. La última parte de la memoria, además de analizar la implementación propuesta, cementará la consistencia de la ontología mediante el uso de normas Semantic Web Rule Language (SWRL), las cuales permitirán a la ontología incrementar exponencialmente su capacidad de aprendizaje.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleImplementación de una ontología sobre el reglamento electrotécnico de baja tensión y sus reglas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordontología
dc.subject.keywordweb semántica
dc.subject.keywordProtégé
dc.subject.keywordREBT
dc.subject.keywordSWRL


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)