RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Análisis de la distribución espacial de abejas de Canarias. Hotspots y conservación. A1 Suárez González, Mónica A2 Máster Universitario en Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas K1 Abejas, MaxEnt, SRedList, hotspots, UICN. K1 Bees, MaxEnt, SRedList, hotspots, IUCN. AB Determinar el número de especies de invertebrados, su distribución y estado deconservación continúa siendo una tarea complicada debido a la carencia deinformación sobre este grupo. Una de las herramientas para sortear la carenciade datos es la modelización de la distribución potencial de las especies. Elobjetivo principal de este trabajo ha sido modelizar la distribución potencial de 56especies de abejas presentes en Canarias en base a diferentes métodos:SRedList y MaxEnt. Además, se evaluó el solapamiento de áreas de altabiodiversidad (hotspots) generados con ambos métodos con Espacios NaturalesProtegidos (ENP), y el estado de conservación de las especies en base a loscriterios de la UICN. Los resultados sugieren que: i) MaxEnt es el modelo máspreciso a la hora de estimar la distribución de las especies, tanto para el total delas especies como para las endémicas, ii) hay una alta coincidencia entrehotspots y ENP, y iii) la mayoría de las especies evaluadas fueron clasificadasbajo alguna de las categorías de amenaza de la UICN. YR 29/0 FD 29/04/2024 13:40 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37300 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37300 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 16-jun-2024