Show simple item record

dc.contributor.advisorGonzález Pérez, José Antonio
dc.contributor.advisorLorente Carchano, María José
dc.contributor.advisorLozano Soldevilla, Ignacio José
dc.contributor.authorGarcía Díaz, María de las Mercedes
dc.date.accessioned2018-10-02T12:33:31Z
dc.date.available2018-10-02T12:33:31Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/10381
dc.description.abstractSe aplicaron técnicas histológicas a estudios sobre biología de peces para obtener información más precisa sobre la reproducción de teleósteos. A través de dicho estudio histológico de las glándulas sexuales se identificaron los problemas concernientes al uso de escalas de clasificación tradicionales y la influencia de las mismas en la determinación de diferentes parámetros biológicos. El análisis histológico de las gónadas de las especies del género Serranus presentes en las islas Canarias permitió determinar el modelo ovárico y testicular de dichas especies.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de La Laguna, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleAplicación de técnicas histológicas para la determinación de parámetros reproductores en tres teleósteos marinos (Serranidae, Serranus)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.subject.keywordTeleósteos (Reproducción)es_ES
dc.subject.keywordHistología (Técnica)es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)