Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMarcos Martín, Beatriz
dc.date.accessioned2019-06-04T11:13:13Z
dc.date.available2019-06-04T11:13:13Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.issn1579-7902
dc.identifier.issne-2530-8424
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/14263
dc.description.abstractEste artículo presenta algunas regularidades que han sido reportadas por los estudios de casos realizados en los últimos años en el programa «Clínica para Maestras y Maestros», del Centro de Orientación «Bernal del Riesgo», de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana. Este es un programa de orientación psicológica que cuenta con una década de trabajo, encaminado a la realización de acciones diagnósticas y de intervención en atención a crisis y conflictos identitarios que a menudo atañen al profesorado. A nivel conceptual, el programa se basa en un enfoque complejo que contempla la relación dialéctica entre la identidad de género y el sentido de identidad profesional. El énfasis metodológico se coloca en los métodos cualitativos de investigación, combinándose los estudios de casos con el empleo de dispositivos grupales que se apoyan en la narrativa y el diálogo como fuentes fundamentales de obtención de información.es_ES
dc.description.abstractThis article shows some regularities that have been reported by studies of cases that have been done in the programme «Clinic for Teachers», of the «Bernal Del Riesgo» Orientation Centre, of the University of Havana. This is a program of psychological orientation that has a decade of work; devoted to the diagnosis and intervention actions of identity crisis that often concern teachers. In respect to a conceptual level, the programme is based on a complex approach which deals with the dialectical relation between gender identity and professional identity. The methodological emphasis is made in the qualitative methods of research, the studies of cases with the use of group devices; supported by narrative and dialogue is the main sources to get information.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad de La Laguna. Servicio de Publicacioneses_ES
dc.relation.ispartofseriesClepsydra Año 2008 n. 7, pp.71-76;
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectidentidad profesionales_ES
dc.subjectgéneroes_ES
dc.subjectandrocentrismoes_ES
dc.subjectmismidades_ES
dc.subjectpertenenciaes_ES
dc.subjectautocomprensiónes_ES
dc.titleLa mujer oculta: género e identidad profesional en maestrases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 internacional)