Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña Sánchez, Noemí es_ES
dc.contributor.authorMejías Ramos, Edwuar Josées_ES
dc.contributor.otherGrado En Maestro De Educación Primariaes_ES
dc.date.accessioned2019-07-29T12:20:04Z
dc.date.available2019-07-29T12:20:04Z
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/15793
dc.description.abstractNowadays, teaching and learning English has become mandatory in order to compete with the rest of students and workers in Europe. In many of the Spanish schools, seeing slight advances in English learning language, due to the implementation of projects like CLIL (Content and Language Integrated Learning). Despite the attempt of education system, we are still aware the level of students is still not adequate according to the number of instruction hours in English taught. This research project will gather different perspectives of the teaching of English through CLIL (Content and Language Integrated Learning) programme, emphasizing the area of Plastic and Visual Education. I will also do interviews to two teachers who are currently teaching areas involved inside CLIL programme, in order to get a better idea about its timeliness in Tenerife schools. In the same way, it will have an analysis of the mentioned interview, comparing the most important aspects of them.en
dc.description.abstractHoy en día, la enseñanza y aprendizaje del inglés se ha convertido en algo obligatorio con el objetivo de competir con el resto de estudiantes y trabajadores de Europa. En muchas de las escuelas españolas, vamos viendo ligeros avances en lo que a aprendizaje de la lengua inglesa se refiere, debido a la implantación de proyectos escolares como Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas extranjeras (AICLE). A pesar del intento del sistema educativo, seguimos conscientes de que el nivel de los estudiantes sigue sin ser adecuado conforme al número de horas lectivas en inglés recibidas. Este proyecto de investigación recogerá diferentes perspectivas de la enseñanza del inglés en a través de CLIL (Content and Language Integrated Learning), haciendo énfasis en el área de la Educación Plástica y visual. También realizaré una entrevista a dos docentes que enseñen áreas involucradas en el programa CLIL, para tener una idea más concisa de su actualidad en las escuelas de Tenerife. Del mismo modo, contendrá un análisis de la entrevista mencionada, comparando los aspectos más importantes de ellas.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ESes_ES
dc.subjectCLILes_ES
dc.subjectBilingüismoes_ES
dc.titleRevisión del programa CLIL como iniciación al bilingüismo en Canariases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)