Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Pizarro, María Aránzazu 
dc.contributor.authorGómez Díaz, Paola Johanna
dc.date.accessioned2019-09-04T12:10:20Z
dc.date.available2019-09-04T12:10:20Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/16025
dc.description.abstractLa Anorexia Nerviosa es el Trastorno de la Conducta Alimentaria más común y mayormente descrito. Esta enfermedad de origen multifactorial, es la tercera más común en población adolescente y desarrollada sobre todo en mujeres. Entre el 5’9% y el 18% de la población puede sufrir la enfermedad. Pero en la población adolescentes dichas cifras pueden llegar a ser entre 4 y 10 veces superior. Al ser una patología de origen multifactorial, también se han establecido múltiples líneas terapéuticas. Entre ellas, una de las estrategias que ha demostrado gran eficacia en la mejoría de la Anorexia Nerviosa es la Terapia Familiar, aunque se desconocen datos sobre qué tipo de terapia aplicar y ninguna de ellas trabaja únicamente con ellos. Por ello, el objetivo principal de este estudio es conocer el grado de satisfacción de los padres tratados bajo el enfoque de la Terapia Centrada en las Emociones de la consulta de Salud Mental del Hospital Universitario de Canarias. Para ello, se ha planteado un estudio de 15 meses de duración, donde se tratará a los padres, para evaluar, a través de medidas de tendencia central y distribución de frecuencia, la satisfacción de los mismos con dicha terapia y si existe repercusión clínica en la evolución de sus hijas.
dc.description.abstractThe Anorexia Nervosa is the most common and described Eating Disorder nowadays. . This ilness with a multifactorial beginning, is the third most usual in teenagers and the most of all, developed in women. Between the 5,9% and 18% of population can suffer the disease, but in teenagers this results can be between 4 or 10 times higher. Many different terapeutical lines have been established because of being a multifactorial pathology. One of the most accurated strategies in the improvement of Anorexia Nervosa is the Family Therapy, although researchs does not really show what parents feel, and none of these are only focused on them. That is why the main target in this project is to know about parents satisfaction when being treated by The Focused Emotion Therapy in Mind Health Office in “Hospital Universitario de Canarias”. For this reason a fifteen months case study have been planned, where parents will be treated in order to evaluate using central tendencies measurements and frequency distribution their satisfaction with the therapy and if this does any good in their daughter recovery
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectTrastornos de la conducta alimentaria
dc.subjectAnorexia nerviosa
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectTerapia Familiar
dc.subjectTerapia centrada en las emociones
dc.titleLa familia como parte del proceso terapéutico de la anorexia nerviosa en la unidad de trastornos de la conducta alimentaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)