El fetichismo de la realidad. Una interpretación de Agustín García Calvo a través de Marx y Nietzsche
Autor
Arkotxa Sarralde, JavierFecha
2019Resumen
El objetivo de este artículo es tratar de comprender uno de los aspectos fundamentales de la
obra de Agustín García Calvo, su crítica a la Realidad, a través del pensamiento de Marx y
Nietzsche. El autor sostiene que la obra de García Calvo realiza un original aprovechamiento
de las críticas de Marx y Nietzsche y puede servir como herramienta de interpretación del
presente. Esto es, en definitiva, lo que este artículo trata de mostrar, afirmando que, tal como
Marx teorizó sobre el fetichismo de la mercancía y Nietzsche utilizó también el término
‘fetichismo’ para referirse a los procesos lingüísticos, García Calvo expuso, en su ataque a
la Realidad, algo que podríamos describir como fetichismo de la Realidad. The aim of this article is to try to understand one of the fundamental aspects of the work of Agustín García Calvo, his criticism of Reality, through the thought of Marx and Nietzsche.
The author asserts that the work of García Calvo makes an original use of the criticisms of
Marx and Nietzsche and can be used as a tool of interpretation of the present. This is, in
short, what this article tries to show, claiming that, as Marx theorized about the commodity
fetishism and Nietzsche used also the term ‘fetishism’ to refer to linguistic processes, García
Calvo stated, in his attack to Reality, something that we can describe as Reality fetishism.