Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Torres, Ramón 
dc.contributor.authorRodríguez Torres, Cristo Javier
dc.date.accessioned2019-10-18T10:31:51Z
dc.date.available2019-10-18T10:31:51Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/16646
dc.description.abstractIntroducción. El dolor crónico de rodilla es una de las dolencias más habituales entre los pacientes mayores de 60 años que llegan a las consultas de los servicios de salud. Sin embargo, en este dolor no solo tiene cabida la causa física, sino que también influyen factores psicológicos y sociales. Objetivo. Analizar si la experiencia del dolor crónico de rodilla en un paciente es más o menos intensa en función de cómo la aborde, con una estrategia de afrontamiento activa, como la búsqueda de apoyo o información, o con una estrategia de afrontamiento pasiva, como la simple toma de medicación. Material y métodos. La investigación trabajará sobre una muestra aleatoria de 155 pacientes con dolor crónico de rodilla en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria de la isla de Tenerife. Se emplearán el Cuestionario KOOS-PS, el cuestionario de Kujala, el cuestionario WOMAC, el Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico y la Escala Visual Analógica. El procedimiento de recogida de datos se mostrará más adelante. Resultados y conclusiones. Se usarán las técnicas estadísticas más apropiadas para establecer diferencias en la percepción del dolor en función de las estrategias de afrontamiento. Los resultados aportarán un mejor enfoque para el cuidado de este tipo de pacientes.
dc.description.abstractIntroduction. Chronic knee pain is one of the most notorious incidences among the 60 years old elderly population who attend to the health system and the treatment involved should not only include the physical causes, but also the psychological and social factors Aim. Analyze if the pain experienced for a chronic knee pain patient varies after choosing an active coping strategy, like the searching of support or information, or a passive coping strategy, like the regular ingestion of medication. Material and methods. Investigation will work over a randomized sample of 155 knee pain patients in the Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria in Tenerife island. KOOS-PS Questionnaire, Kujala Questionnaire, WOMAC Questionnaire, Coping Pain Questionnaire and Visual Analogue Scale will be employed. The procedure to collect data from these patients will be later explained. Results and conclusions. Results will be analyzed to establish any differences in the pain self-perception of the patient according on the coping strategies employed. Results will improve the approach of the treatment for these patients.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectDolor de rodilla
dc.subjectArtrosis de rodilla
dc.subjectDolor crónico
dc.subjectEstrategias de afrontamiento
dc.titleEvaluación de estrategias de afrontamiento en pacientes con dolor crónico de rodilla
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)