Menores en acogimiento residencial y familiar en España: comparativa según el tipo de acogimiento y sus consecuencias
Date
2020Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar un análisis de la
situación de los y las menores con medidas protectoras de acogimiento residencial,
acogimiento familiar ajeno y acogimiento familiar extenso en el Estado español. Se
ha llevado a cabo un estudio de revisión bibliográfica sobre las consecuencias y
áreas que se ven afectadas tanto positiva como negativamente de los niños y niñas
en los diferentes sistemas de acogimiento y de esta forma poder valorar qué sistema
protege de manera más integral a los y las menores tutelados en España. Los
resultados revelaron que los niños, niñas y adolescentes en acogimiento residencial
presentaban carencias y dificultades en las distintas áreas de desarrollo; y, por el
contrario, los y las menores en acogimiento familiar, a lo largo de su estancia
mostraban mejoras significativas, especialmente los acogidos en familias ajenas. The main objective of this research is to develop an analysis of the situation of children
with protective measures of residential fostering, foreign family accommodation and
extensive family acceptance in the Spanish State. A literature review study has been
carried out on the consequences and areas that are affected both positively and
negatively of children in the different care systems and thus be able to assess which
system protects most comprehensive children in Spain. The results revealed that
children and adolescents in residential foster care had deficiencies and difficulties in the
various areas of development; and, on the contrary, the children in family care,
throughout their stay showed significant improvements, especially those welcomed by
families outsiders.