• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Emociones y educación moral. Afecto e imaginación en Spinoza: fundamentos críticos para un análisis de la educación moral contemporánea.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Carreño Guillén, Julio Alejandro
Fecha
2020
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19460
Resumen
Este escrito plantea una aproximación teórica hacia una singular forma de asimilación de las suposiciones e implicaciones del imaginar desde una cierta perspectiva ética, fundada sobre una ontología afectiva recorrida diametralmente por una razón emotiva. Partiendo de los postulados acerca del afecto contenidos en la Ética de Baruj Spinoza, el despliegue de los argumentos que aquí se expone pretende incidir en la relevancia de una imaginación que opone resistencia ante la posibilidad de dilución en la densa espesura mediática, característica del predominante y obnubilador imaginario social contemporáneo. Oponerse imaginativamente a tal disgregación sugiere un estar resiliente y subversivo capacitado para señalar una afortunada disposición existencial abierta, y atenta, a la semántica afectiva latente en el encuentro fortuito entre los seres humanos.
 
This paper proposes a theoretical approach to a singular form of assimilation of the assumptions and implications of the imagination from a certain ethical perspective, based on an affective ontology that is diametrically opposed to an emotional reason. Based on the postulates about affect contained in Baruch Spinoza's Ethics, the deployment of the arguments presented here aims to emphasize the relevance of an imagination that resists the possibility of dilution in the dense media, characteristic of the predominant and obfuscation of contemporary social imaginary. Imaginatively opposing such a disintegration suggests a resilient and subversive being capable of pointing to a fortunate existential disposition open to, and attentive to, the affective semantics latent in the fortuitous encounter between human beings
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00