Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarrido Córdoba, Ana María 
dc.contributor.authorMorales de León, Irene
dc.date.accessioned2020-06-25T09:48:24Z
dc.date.available2020-06-25T09:48:24Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/19654
dc.description.abstractEl concepto y la inclusión de las minorías nacionales y de los pueblos indígenas en el Derecho Internacional es relativamente reciente, aunque su lucha sea histórica. Debido a la importancia que estos colectivos ostentan en la sociedad, tanto por razones cualitativas como cuantitativas, con este trabajo se pretenderá realizar un análisis del contexto evolutivo que las rodea a través del estudio de la normativa, jurisprudencia y doctrina pertinente, del papel desempeñado por los diferentes Estados y entidades especializadas en la materia y de la efectividad práctica de los mecanismos de protección existentes. En base a las conclusiones extraídas se realizará un acercamiento a los desafíos vigentes en la era contemporánea. Sus estándares internacionales se analizarán a través de la luz que refleja la filosofía de los Derechos Humanos, categorías jurídicas interrelacionadas cuyo respeto se configura actualmente como un compromiso para los Estados y la comunidad internacional general.es
dc.description.abstractThe concept and inclusion of national minorities and indigenous peoples in international law is relatively recent, even if their struggle is historic. Due to the importance that these groups have in society, both for qualitative and quantitative reasons, this work will aim to carry out an analysis of the evolutionary context that surrounds them through the study of the relevant regulations, jurisprudence and doctrine, the role played by the different States and entities specialize in the field and the practical effectiveness of existing protection mechanisms. Based on the conclusions drawn, an approach will be made to the challenges in force in the contemporary era. Their international standards will be analyzed through light reflecting the philosophy of human rights, interrelated legal categories whose respect is currently shaped as a commitment to States and the general international community.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleMinorías nacionales y pueblos indígenas en el Derecho Internacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordminorías nacionaleses
dc.subject.keywordpueblos indígenases
dc.subject.keywordminoríases
dc.subject.keywordprotección de las minorías en el Derecho Internacionales
dc.subject.keywordevolución jurídica de las minoríases
dc.subject.keywordDerechos Humanoses
dc.subject.keywordTribunal Europeo de Derechos Humanoses
dc.subject.keywordCorte Interamericana de Derechos Humanoses
dc.subject.keywordautodeterminaciónes


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)