Efectividad y seguridad del ingreso hospitalario en el tratamiento de desintoxicación en la cefalea por abuso de analgésicos.
Fecha
2020Resumen
La cefalea por abuso de medicamentos es una enfermedad de prevalencia no
despreciable, que juega un papel importante en la instauración de cefalea crónica. A
pesar de conllevar una gran discapacidad para los pacientes y ocasionar gastos
considerables en los sistemas de salud, el debate sigue abierto en múltiples puntos de su
manejo. Esto ha causado que en la actualidad existan varias maneras de proceder ante
esta entidad ocasionando que sea difícil decidir entre una u otra. Realizar el tratamiento
de esta patología en un ambiente intra-hospitalario supone un impacto notable en la vida
de los pacientes y un mayor coste para el sistema sanitario, pero conlleva ventajas que
pueden hacer de esta modalidad una opción útil para combatirla. El presente estudio
intenta evaluar cuál ha sido el papel del ingreso hospitalario, para completar la
desintoxicación analgésica necesaria en el tratamiento de esta entidad, en un grupo de
pacientes atendidos en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Medication overuse headache is a disease of non-negligible prevalence, which plays an
important role in the development of chronic headache. Notwithstanding this disease
generates in the patient a great disability and a substantial cost in healthcare institutions,
multiple points of its handling are still ongoing debate which subsequently has created
multiple procedures to tackle the condition, making it difficult to choose between them.
Performing a treatment of this pathology in an in-patient setting causes a significant
impact to the patient´s life and increased expenditure for the healthcare system, but it
has advantages that can make it a useful alternative. This study intends to analyze the
role that an in-patient setting plays to complete the necessary medication withdrawal of
this disease in a group of patients at Hospital Universitario Nuestra Señora de
Candelaria.