Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSansón Acedo, Marta 
dc.contributor.advisorAfonso Carrillo, Julio 
dc.contributor.authorSangil, Carlos
dc.contributor.otherUniversidad de La Laguna - Departamento de Biología Vegetales_ES
dc.coverage.spatialEspaña - Canariases_ES
dc.coverage.spatialEspaña - Canariases_ES
dc.date.accessioned2020-09-11T10:06:23Z
dc.date.available2020-09-11T10:06:23Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/21136
dc.description.abstractLas comunidades de macroalgas de sustratos rocosos del sublitoral somero de las Islas Canarias han sido escasamente estudiadas desde el punto de vista cuantitativo, siendo muy pocas las aportaciones realizadas sobre la estructura y composición de estas comunidades. El litoral canario constituye un territorio ambientalmente complejo debido a que existe una fuerte interacción entre las variables que afectan al desarrollo de las macroalgas, lo que determina las importantes variaciones espaciales y temporales que muestran las comunidades. Los estudios de la variación y dinámica de las comunidades de macroalgas son básicos para comprender el funcionamiento de los ecosistemas litorales, debido al importante papel que juegan estos organismos, no sólo aportando materia orgánica a las redes tróficas sino promoviendo la diversidad a través de su capacidad estructurante. Por tanto, de su conocimiento se pueden extraer conclusiones sobre la funcionalidad global de los ecosistemas bentónicos. En este sentido, el objetivo principal de esta Tesis ha sido proporcionar información cuantitativa detallada sobre la estructura y composición de las comunidades del sublitoral rocoso, remarcando sus variaciones tanto a nivel espacial como temporal. Los datos cuantitativos aportados en este trabajo pretenden además, servir como base para estudios comparativos futuros, en la medida que las series temporales de datos se vayan poco a poco implementando. La Tesis se ha organizado en tres secciones, que abarcan aspectos generales y particulares de la distribución y abundancia de las macroalgas del sublitoral rocoso somero de las Islas Canarias. Sección I: Aspectos generales sobre la distribución de las comunidades de macroalgas del sublitoral rocoso somero en las Islas Canarias. Sección II: Estructura y composición de comunidades de macroalgas del sublitoral rocoso somero de las Islas Canarias con presencia de poblaciones del erizo Diadema aff. antillarum. Sección III: Estructura y composición de las comunidades de macroalgas de sustratos rocosos inestables del sublitoral somero de las Islas Canariases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa vegetación sublitoral de sustratos rocosos en las Islas Canarias: Estructura, composición y dinámica de las comunidades de macroalgases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordAlgases_ES
dc.subject.keywordFlora marinaes_ES
dc.subject.keywordFlora marinaes_ES
dc.identifier.pdfcp605.pdf


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • TD. Ciencias
    Tesis de Matemáticas, Física, Química, Biología, etc.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional