Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPeña Sánchez, Noemí 
dc.contributor.authorLópez Moreno, José Enrique
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2021-04-16T13:26:24Z
dc.date.available2021-04-16T13:26:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22769
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación e innovación en el área de educación artística pretende aportar una propuesta para trabajar uno de los problemas más preocupantes en el sector de la educación como es el acoso escolar analizando las características y circunstancias que rodean a los actores implicados así como los factores que promueven y favorecen la aparición de comportamientos de abuso de unos alumnos o alumnas frente a otros con el fin de realizar una propuesta de actuación preventiva frente a este hecho. Trataremos de ofrecer un herramienta que pueda estar al alcance de los docentes en el ámbito de la educación artística basada en el diseño y realización de actividades empleando diferentes lenguajes artísticos tanto plásticos como teatrales, musicales y cualquier otra técnica o modelo artístico que pueda desarrollarse en educación como herramienta para la transformación del alumnado con un doble objetivo; fomentar, por un lado, valores de respeto, empatía y cohesión social dentro de grupos escolares y, por otro, promover una actitud de fortaleza frente a situaciones difíciles y complejas que los alumnos y alumnas puedan sufrir durante su etapa de desarrollo a través de técnicas para desarrollar habilidades que permitan la construcción de una personalidad resiliente.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT. This research and innovation work in art educational area field aims to provide a proposal to work on one of the most worrying problems in the education sector, such as bullying, analyzing the characteristics and circumstances surrounding the actors involved as well as the factors that promote and favor the appearance of abusive behaviors of some students in front of others in order to make a proposal of preventive action against this fact. We will try to offer a tool that may be available to teachers in the field of artistic education based on the design and implementation of activities using different artistic languages, both plastic and theatrical, musical and any other artistic technique or model that can be developed in education as a tool for the transformation of students with a double objective; promote, on the one hand, values of respect, empathy and social cohesion within school groups and, on the other hand, promote an attitude of strength to face the difficult and complex situations that students may suffer during their development stage through techniques to develop skills that allow the construction of a resilient personality.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleResiArte, acción educativa resiliente a través del Arte para la prevención del acoso escolares_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)