• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Derecho a la desconexión digital

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFM Dirección de Recursos Humanos
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
López Medel, Ariadna
Fecha
2021
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22809
Resumen
En la era tecnológica en la que vivimos nos resulta muy difícil desconectar del trabajo y poder conciliar la vida familiar y laboral. Por este motivo, surge la necesidad de un derecho y de una regulación que ampare esta cuestión. El derecho a la desconexión digital nace como un nuevo derecho en España a partir de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales, que lo incorpora como tal al Estatuto de los Trabajadores. No obstante, ya era conocido en países como Francia o Italia. El presente trabajo tiene por objeto conocer que abarca este derecho, sus antecedentes, su actual incidencia en nuestro país y su repercusión en la salud psicosocial de los trabajadores por un uso intensivo de las TIC
 
: In the technological age in which we live it is very difficult for us to disconnect from work and to be able to reconcile family and working life. For this reason, there is a need for a right and a regulation to protect this issue. The right to digital disconnection is born as a new right in Spain from the Organic Law 3/2018, of December 5, on the protection of personal data, which incorporates it as such into the Workers Statute. However, it was already known in countries such as France or Italy. This paper aims to know what this right covers , its background, its current incidence in our country and its impact on the psychosocial health of workers due to the intensive use of ICT.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00