Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBrito Marrero, Manuel
dc.contributor.authorMelián Rodríguez, Claudia
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2021-05-31T13:06:00Z
dc.date.available2021-05-31T13:06:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23565
dc.description.abstractLa utilización de las estrategias de aprendizaje metacognitivas, cognitivas y socioafectivas, propuestas por los autores J. Michael O’Malley y Anna Uhl Chamot facilitan en gran medida la adquisición de una lengua extranjera, en este caso, la lengua inglesa. A la utilización de estas estrategias utilizadas para facilitar aprendizaje, se añaden en esta investigación otros métodos innovadores, tales como el trabajo en equipos cooperativos, la utilización de juegos de rol y el uso del deporte, específicamente el baloncesto que, aparte de facilitar, también motivan al alumnado en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, un aspecto que se torna fundamental para que se produzca un aprendizaje significativo y motivador para el alumnado. Asimismo, se analiza el rol y la ética profesional del profesor como guía necesario para el éxito de su labor como docente de lengua extranjera, y un repaso a la estructura del currículo que se le presenta al alumnado. Al seguir las recomendaciones de las autoridades educativas se enfatiza en el uso práctico de diversas destrezas— comprensión lectora y auditiva, la expresión oral y escrita, sin olvidar el uso de la comunicación audiovisual y de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula.es_ES
dc.description.abstractABSTRACT. The use of J. Michael O’Malley and Anna Uhl Chamot’s metacognitive, cognitive, and social-affective learning strategies greatly facilitates the acquisition of a second language. In this case, the English language. Moreover, apart from the use of these learning strategies, we have focused on other innovative methods such as cooperative group work, the use of role-play, and sport, more specifically basketball. All these not only facilitate but also motivate students in their learning process of a second language, and turn into an essential approach in order to proceed consistently. Likewise, we analyze the teachers’ role and professional ethics, since they become the necessary guide for the students’ success in learning a second language. A short approach to the curriculum structure is also appended. Additionally, following the recommendations of the Spanish Ministry of Education and the Canary Islands Autonomous Government, we have highlighted the imperative practice of diverse skills—oral and listening comprehension, writing, speaking, and the use of audio-visual communication and digital technology in class.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLas estrategias de aprendizaje y el baloncesto como medio para la adquisición de la lengua inglesaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)