Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Torres, Ramón 
dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Armando 
dc.contributor.authorHernández Galván, Idaira
dc.contributor.authorSantana González, Julia
dc.contributor.otherGrado En Psicología
dc.date.accessioned2021-06-22T13:42:45Z
dc.date.available2021-06-22T13:42:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24000
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue estudiar si, en el caso de los hombres, existe relación entre el tipo de pornografía consumida y la violencia de género y, en el caso de las mujeres, si existe una relación entre los hábitos o fantasías sexuales y la violencia de género ejercida sobre ellas, teniendo en cuenta las estrategias de resolución de conflictos que usan sus parejas. Para ello, se realizaron dos cuestionarios online: uno para cada género. Participaron 81 mujeres y 47 hombres con una media de edad de 21,98 y 23,32, respectivamente. Como resultados, hemos encontrado que el consumo de pornografía violenta de los varones correlacionó significativamente con comportamientos más agresivos hacia su pareja. Además, se ha encontrado una asociación significativa entre los hábitos y fantasías sexuales femeninas y un uso de la agresión psicológica como estrategia de resolución de conflictos por parte del hombre. Se discuten las consecuencias de los resultados obtenidos.es
dc.description.abstractThe objective of this research was to study if, in the case of men, there is a relationship between the type of pornography consumed and gender violence and, in the case of women, if there is a relationship between sexual habits or fantasies and gender violence exerted on them, taking into account the conflict resolution strategies used by their partners. For this, two online questionnaires were carried out: one for each gender. The participants were 81 women and 47 men with a mean age of 21.98 and 23.32, respectively. As results, we have found that the consumption of violent pornography by men was significantly correlated with more aggressive behaviors towards their partner. In addition, a significant association has been found between female sexual habits and fantasies and the use of psychological aggression as a conflict resolution strategy by men. The consequences of the results obtained are discussed.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.title¿Existe relación entre el consumo de pornografía y la violencia de género? Los efectos que produce la pornografía en las relaciones de pareja.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordpornografía
dc.subject.keywordviolencia de género
dc.subject.keywordhábitos y/o fantasías sexuales
dc.subject.keywordviolencia


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)