Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAfonso Barrera, Ana Teresa 
dc.contributor.authorMartínez Fernández, Laura
dc.contributor.otherGrado En Derecho
dc.date.accessioned2021-06-25T10:01:17Z
dc.date.available2021-06-25T10:01:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24192
dc.description.abstractThe interception of telephone and telematic communications is an investigative measure that began to be used in criminal proceedings with little and deficient regulation, being complemented by the jurisprudence of both the Supreme Court and the Constitutional Court. This situation led the legislator to carry out a modification of the Law of Criminal Procedure, through Organic Law 13/2015, of October 5, amending the Law of Criminal Procedure for the strengthening of procedural guarantees and the regulation of technological investigation measures, which includes what is already established by the jurisprudential doctrine. This research work aims to analyze the fundamental right affected, the secrecy of communications as well as all the budgets that, at present, are required for the interception of communications as an investigation, comparing it with the previous deficient regulation. Finally, it is analyzed how to introduce in the act of the oral trial the results obtained with these proceedings so that they unfold evidentiary effectsen
dc.description.abstractLa interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas es una diligencia de investigación que, se empezó a utilizar en el proceso penal con una regulación escasa y deficiente, siendo complementada por la jurisprudencia tanto del Tribunal Supremo, como del Tribunal Constitucional. Esta situación condujo al legislador a llevar a cabo una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, a través de la Ley Orgánica 13/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para el fortalecimiento de las garantías procesales y la regulación de las medidas de investigación tecnológica, en la que se incluye lo ya fijado por la doctrina jurisprudencial. Este trabajo de investigación tiene por objeto analizar el derecho fundamental afectado, el secreto de las comunicaciones, así como todos los presupuestos que, en la actualidad, se exigen para la interceptación de las comunicaciones como diligencia de investigación, comparándolo con la deficitaria regulación anterior. Finalmente, se analiza como introducir en el acto del juicio oral los resultados obtenidos con estas diligencias para que desplieguen efectos probatorios.es
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleAnálisis de la interceptación de las comunicaciones telefónicas y telemáticas en el proceso penal español.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordSecreto de las comunicaciones
dc.subject.keywordInterceptación de las comunicaciones
dc.subject.keywordDerecho procesal penal


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)