Show simple item record

dc.contributor.advisorNovo Muñoz, María Mercedes 
dc.contributor.advisorRodríguez Gómez, José Ángel 
dc.contributor.authorFernández Méndez, Felipe Santiago 
dc.date.accessioned2021-06-29T13:22:55Z
dc.date.available2021-06-29T13:22:55Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24319
dc.description.abstractLa medida de la Satisfacción de las mujeres durante el proceso del parto y nacimiento a través del empleo de cuestionarios permite dar significado a su experiencia e incorporar una mejor evidencia que permita comprender la importancia de las distintas dimensiones del proceso de atención de la gestante. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de satisfacción de las mujeres inducidas al proceso de parto por rotura prematura de membrana a través de distintos métodos de tal forma que esta se tenga en cuenta en la toma de decisiones por parte de los profesionales sanitarios que atienden a este tipo de mujeres. El diseño fue de tipo descriptivo observacional de corte transversal en dos hospitales de tercer nivel de Tenerife con aprobación del Comité Ético de Investigación Clínica. Previo al alta hospitalaria, las 598 mujeres incluidas en el estudio auto cumplimentaron voluntariamente el cuestionario de satisfacción validado (Mackey Childbirth Satisfaction Rating Scale - MCSRS) y se recogieron las variables a estudio mediante la ulterior entrevista y revisión de la historia clínica. Las puntuaciones de la satisfacción se compararon a través de pruebas no paramétricas a un nivel de significación estadística p<0,05 con un paquete estadístico. No se encontraron diferencias en la satisfacción de las 229 mujeres con rotura prematura de membranas inducidas a través de las distintas intervenciones, así como tampoco entre el manejo espontáneo y el manejo activo del parto. No obstante, en la muestra general, las mujeres inducidas con prostaglandinas presentaron menos satisfacción y una correlación inversa con la duración de la inducción del parto. Aportar la perspectiva de la mujer a través de su satisfacción con las intervenciones obstétricas en el manejo del parto y nacimiento, permite mejorar los cuidados basados en la evidencia aplicada y gestionar de manera más eficiente los recursos de los servicios a través de la evaluación y monitorización de la calidad dentro del actual modelo de atención al parto.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleSatisfacción de las mujeres según el método de inducción al parto por rotura prematura de membranases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordCALIDAD DE VIDAes_ES
dc.subject.keywordGINECOLOGIAes_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional