Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAfonso Carrillo, Julio 
dc.contributor.authorGonzález, R.M.
dc.contributor.otherBotánica, Ecología y Fisiología Vegetal
dc.contributor.otherBotánica Marina
dc.date.accessioned2022-03-16T20:15:17Z
dc.date.available2022-03-16T20:15:17Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/26725
dc.description.abstractEn cuatro especies (le Cystoseira de Punta del Hidalgo (Tenerife, Islas Canarias) : C. abies-marina (Gmelin) C. Agardh, C. compressa (Esper) Gerloff & Nizamudin, C. foeniculacea (L.) Greville and C. humili s var. humilis Kützing, son estudiadas las variaciones morfológicas y reproductoras a lo largo de un año. Ninguna de las especies pasa por un periodo marcado de reposo y las variaciones morfológicas observadas durante los meses más desfavorables (Noviembre - Febrero ) no son muy significativas. El periodo reproductivo en C. abies-marina, C. compressa y C. humilís var. humilís se extiende desde primavera a otoño; en C. foenicu1acea es el invierno.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesVieraea 18: Junio 1990
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEstudio fenológico de las especies del género Cystoseira (Phaeophyta, Fucales) en Punta del Hidalgo (Tenerife)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)