Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Suardíaz, Josefina Graciela 
dc.contributor.authorPerea Sánchez, Alexia
dc.contributor.otherGrado En Enfermería
dc.date.accessioned2022-04-26T09:15:39Z
dc.date.available2022-04-26T09:15:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27087
dc.description.abstractLos catéteres venosos centrales son sondas intravasculares insertadas en vasos de alto calibre del abdomen, tórax o en las cavidades cardíacas derechas, ya sea con fines diagnósticos o terapéuticos. Las indicaciones para el uso de este tipo de dispositivos son muy variadas, destacan la administración de medicamentos, quimioterapia, sustancias vasoactivas o irritantes, nutrición parenteral, múltiples infusiones de manera simultánea, o también por la ausencia de accesos venosos periféricos, la medición de la presión venosa central y la monitorización hemodinámica, entre otros. Entre los numerosos tipos de accesos centrales, cabe destacar, el catéter central de inserción periférica, que presenta la misma funcionalidad que los catéteres convencionales, pero además con mayor facilidad de inserción, mejor tolerancia por parte de los pacientes y escasas tasas de complicaciones asociadas. Por tanto, debido a las numerosas indicaciones para su inserción, es muy frecuente encontrar a pacientes portadores de este tipo de dispositivos en muchos de los ámbitos de actuación de los profesionales de Enfermería, y son ellos los responsables de su cuidado y correcto funcionamiento. Actualmente se estima que entre el 15 – 30 % de las infecciones nosocomiales se relacionan a dispositivos intravasculares. Este trabajo pretende ofrecer una propuesta de protocolo para el cuidado del catéter central de inserción periférica para el personal de Enfermería, basado en una búsqueda bibliográfica, analizando diversos artículos, protocolos y guías específicas. Se detalla el desarrollo del procedimiento y los materiales necesarios. Además, se adjunta un póster que resume de manera didáctica y visualmente llamativa los aspectos fundamentales del protocolo, sobre todo para los profesionales de Enfermería de nueva incorporación.es
dc.description.abstractCentral venous catheter are intravascular probe which are inserted in high caliber vessels in the abdomen, chest, or right heart chamber. It could be for therapeutic or diagnosis purposes. The order in which this type of device is used is assorted, including the administration of drugs and chemotherapy, vasoactive or irritant substances, parenteral nutrition, multiple infusions at the same time, or also due to the absence of peripheral venous access, the measurement of central venous pressure, and hemodynamic monitoring. Therefore, it’s very common to find patients with this type of device in many nursing professionals action fields. Also, they are responsible for the care and the correct running. Currently, it’s estimated that 15 – 30 % of nosocomial infections are related to intravascular devices. This assignment tries to offer a proposal for a protocol for the care of the peripherally inserted central catheter for nursing staff, based on a bibliographic research, analyzing various articles, protocols, and specific guidelines. The development of the procedure and the materials will be described in detail. In addition, a visual and teaching poster will be attached. This summarizes the essential aspects of the protocol, especially for newly incorporated Nursing professionals.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titlePropuesta de protocolo para el cuidado del catéter central de inserción periférica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordCatéter venoso central
dc.subject.keywordCatéter venoso central de inserción periférica
dc.subject.keywordProtocolo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)