Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLobo Cabrera, Manuel
dc.date.accessioned2022-05-01T20:33:07Z
dc.date.available2022-05-01T20:33:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn2695-4494
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27274
dc.description.abstractEl estudio de las milicias en el archipiélago canario ha sido un tema recurrente en la historiografía insular, abordada por distintos autores en amplitud y profundidad, al abarcar no solo la organización de las mismas sino incluso la estrategia y las armas utilizadas en la defensa, en momentos de peligro. Sin embargo, la presencia de los presidios en Canarias ha contado con menos opciones, al ser tropas profesionales, de paso y de refuerzo, que operan en las islas en momentos puntuales. El objetivo, por tanto, que perseguimos en este estudio es contraponer en el desarrollo de la defensa de la isla de Gran Canaria a los dos tipos de fuerzas que operaron en su territorio y sus características y consecuencias.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLos soldados del presidio de Gran Canaria en el siglo XVIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordGran Canariaes_ES
dc.subject.keywordMiliciases_ES
dc.subject.keywordPresidioses_ES
dc.subject.keywordSoldadoses_ES
dc.subject.keywordDefensaes_ES
dc.subject.keywordSiglo XVIes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional