Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMarqués Ibáñez, Ana 
dc.contributor.authorGutiérrez San Blas, Elena
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2022-06-02T12:48:34Z
dc.date.available2022-06-02T12:48:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27719
dc.description.abstractEl juego y el arte no son elementos tan distantes como en principio se podría inferir. Ambas se encuentran presentes a lo largo de la historia en todas las poblaciones humanas, compartiendo de esta manera una naturaleza mayoritariamente educativa, pues están vinculadas al desarrollo cognoscitivo, social, cultural, sensorial y motriz del ser humano. Este Trabajo de Fin de Máster parte de esa idea que concibe el arte y el juego como disciplinas hermanas. De esta manera, se señalará a lo largo del mismo las semejanzas entre el arte contemporáneo y lo recreativo, partiendo de sus métodos, imágenes, manifestaciones, modos de operar y lenguajes característicos, así como la relación consustancial del uno y el otro con la educación. Mediante la implementación en las aulas del presente proyecto de innovación educativa se prevé una serie de beneficios de diversa naturaleza, vinculados a la motivación intrínseca, a la participación, a la autoexpresión y a una nueva concepción del arte y la creación artística por parte del alumnado. Es por ello que atendiendo a las nuevas corrientes y tendencias pedagógicas se sugiere una serie de herramientas, métodos y actividades que permiten la instauración de las mecánicas lúdicas en las materias propias de la educación artística.es_Es
dc.description.abstractPlay and art are not as different items as it could be inferred at first. Both of them are present throughout history in all human population groups, sharing an educational character since they are linked to the cognitive, social, cultural, sensory and drive system development of human beings. This Final Master Degree Project is based on the idea which comprehends art and play as sister disciplines. In this sense, the resemblances between contemporary art and play will be pointed out, based on their methods, images, manifestations, modes of operation and characteristic languages, as well as the consubstantial relationship between one and the other with education. By the deployment of this educational innovation project in the classroom, a series of different profits are expected, connected to intrinsic motivation, participation, self-expression and a new conception of art and artistic creation from pupils' perception. Hence attending to the recent pedagogical trends and tendencies, we suggest a range of tools, methods and activities that allow us to establish a playful mechanics in art education subjects.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEl juego en la educación artística como transmisor de arte contemporáneo.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
tfm.securityCodeEjyBx4SU


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)