Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorges Hernández, Pablo José 
dc.contributor.authorDelgado Acevedo, Adrián Jesús
dc.contributor.otherGrado En Maestro En Educación Primaria
dc.date.accessioned2022-07-05T14:52:37Z
dc.date.available2022-07-05T14:52:37Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28714
dc.description.abstractEste proyecto de innovación trata sobre la importancia e implementación de un plan de primeros auxilios destinado a la población de edades comprendidas entre los 9 y 12 años. A lo largo del desarrollo de los apartados se hace notoria la necesidad de la aplicación de este tipo de programas en las escuelas de educación primaria, ya que, en infinidad de ocasiones los escolares se ven envueltos en situaciones que requieren de una actuación rápida y conocimientos básicos en primeros auxilios. Para su puesta en práctica se utilizan metodología emancipativas, relacionadas en gran medida con las metodologías utilizadas en los grupos de Scouts, es decir, estrategias que se basan en la experimentación directa del estudiantado; el desarrollo de la autonomía del mismo y su formación para la vida. Además se analizará la necesidad de su puesta en práctica, en base a los conocimientos que posee el alumnado previamente a la implementación del proyecto y su relación con el aprendizaje adquirido tras la ejecución de las actividades. En conclusión, en este trabajo se concreta un tema que se ha trabajado con poca frecuencia con el alumnado, utilizando metodologías innovadoras en el campo de la educación.es
dc.description.abstractThis innovation project deals with the importance and implementation of a first aid plan for the population aged between 9 and 12 years. Throughout the development of the sections, the need for the application of this type of program in primary schools becomes notorious, since, on countless occasions, schoolchildren are involved in situations that require quick action and basic knowledge in first aid. For its implementation, emancipative methodologies are used, largely related to the methodologies used in Scout groups, in other words, strategies that are based on the direct experimentation of the student body; the development of its autonomy and its formation for life. In addition, the need for its implementation will be analyzed, based on the knowledge that the students have prior to the implementation of the project and its relationship with the learning acquired after the execution of the activities. In conclusion, this paper specifies a topic that has been infrequently worked on directly with students , using innovative methodologies in the field of education.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLos niños también pueden salvar vidas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordEmergencia
dc.subject.keywordPrimeros auxilios
dc.subject.keywordEstudiantes
dc.subject.keywordEducación
dc.subject.keywordExploradores/as


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)