Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMorillo Lesme, Talía Cristina 
dc.contributor.authorGonzález Hernández, Miriam
dc.contributor.otherGrado En Maestro En Educación Infantil
dc.date.accessioned2022-07-20T11:41:15Z
dc.date.available2022-07-20T11:41:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/29167
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Grado a través de la modalidad de revisión teórica, centra su estudio en la educación musical como vehículo para favorecer la inclusión en alumnado que presente Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), analizando así diferentes estudios que prueben su eficiencia en las aulas y den respuesta a los siguientes objetivos planteados como preguntas: ¿Es efectiva la educación musical para trabajar el lenguaje con el alumnado con TEA?; ¿Qué aspectos determinan la efectividad de la educación musical?; ¿Es efectiva la educación musical para trabajar la interacción social en el alumnado con TEA? Y ¿Qué factores determinan la efectividad para favorecer la inclusión del alumnado con TEA en la educación musical? Para ello, se han descrito los criterios de selección y exclusión de documentos, posteriormente, se han seleccionado cinco artículos, se ha realizado un análisis documental y reflejado en una tabla comparativa para proceder a realizar las discusiones y conclusiones de los resultados obtenidos. Además, los estudios reflejan respuestas positivas y efectivas de la educación musical para este alumnado favoreciendo el ámbito social y comunicativo. Poniendo de manifiesto el tipo de metodología a utilizar y la importancia del tiempo de intervención entre 1-12 meses de duración.es
dc.description.abstractThe present Final Degree Project through the modality of theoretical review, focuses its study on music education as a vehicle to favor inclusion in students who present Autism Spectrum Disorder (ASD), thus analyzing different studies that prove their efficiency in the classrooms and respond to the following objectives posed as questions: Is music education effective in working on language with students with ASD?; What aspects determine the effectiveness of music education?; Is music education effective in working on social interaction in students with ASD? And what factors determine the effectiveness to favor the inclusion of students with ASD in music education? To this end, the criteria for the selection and exclusion of documents have been described, subsequently, five articles have been selected, a documentary analysis has been carried out and reflected in a comparative table to proceed to carry out the discussions and conclusions of the results obtained. In addition, the studies reflect positive and effective responses of music education for these students favoring the social and communicative field. Highlighting the type of methodology to be used and the importance of the intervention time between 1-12 months of duration.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLa música como vehículo para favorecer la inclusión del alumnado de Educación Infantil con Trastorno del Espectro del Autismo: un estudio de revisión teórica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordTrastorno del Espectro del Autismo
dc.subject.keywordeducación musical
dc.subject.keywordInclusión
dc.subject.keywordEducación Infantil
dc.subject.keywordInteracción social


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)