• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Frequently Asked Questions
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics
View Item 
  •   RIULL Home
  • Docencia
  • Trabajos de Fin de Grado
  • TFG. Historia del Arte
  • View Item
  •   RIULL Home
  • Docencia
  • Trabajos de Fin de Grado
  • TFG. Historia del Arte
  • View Item

Ferenc Liszt y Fryderyk Chopin: el virtuosismo pianístico del París romántico

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TFG. Historia del Arte
Complete registry
Show full item record
Author
Guillén González, Zuleyma María
Date
2016
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/2966
Abstract
A través de la recopilación de información, para la elaboración de este Trabajo de Fin de Grado centraremos nuestra atención en el estudio del pianismo virtuoso del periodo romántico en París, tomando como punto de partida la exposición de los factores historiográficos y sociológicos acaecidos en la capital francesa de la primera mitad del siglo XIX, concretamente los años transcurridos durante el reinado de Luis Felipe de Orleans, entre la revolución de 1830 y la de 1848, aunque con cierta flexibilidad en los márgenes temporales. Tales factores, que consideraremos como un contexto introductor (en el que incluiremos aspectos históricos, políticos y sociales), nos servirán para adentrarnos a continuación en el análisis más concreto de los aspectos artísticos, haciendo especial hincapié en el mundo literario y en algunos de los autores que hemos estimado de mayor relevancia tanto por la trascendencia de sus obras como por la conexión con la línea general del trabajo. Todo ello debe entenderse como una extensión más del contexto preliminar que nos resultará de utilidad para lograr una mejor comprensión de la atmósfera y el ambiente social, artístico y cultural en el que coincidieron, como hombres y como creadores, las dos figuras centrales de este trabajo: Ferenc Liszt y Fryderyk Chopin, escogidos no solo por la posibilidad que ofrece el estudio de sus identidades, desiguales pero complementarias, para poder abordar, desde dos perspectivas diferentes, el pianismo durante la primera mitad del siglo XIX, sino también porque, además de ser dos de las figuras más importantes de las afincadas en el París del momento, los rasgos que los diferencian como virtuosos dan pie a establecer una comparación interesante.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00