Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez González, Francisco Javier 
dc.contributor.advisorPérez Nava, Alejandro 
dc.contributor.authorArmas Alonso, Dayana
dc.contributor.otherGrado En Ingeniería Informática
dc.date.accessioned2022-10-21T20:06:25Z
dc.date.available2022-10-21T20:06:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30294
dc.description.abstractEn los últimos años, las organizaciones han convertido en un activo crucial el Big Data debido a la gran variedad de conjuntos de datos que se generan en grandes volúmenes y a una velocidad cada vez mayor. Estos conjuntos de datos llegan a ser tan voluminosos que el software de procesamiento de datos convencional sencillamente no puede gestionarlos. Por ello, nace el concepto de visualización de datos que consiste en representar grandes conjuntos de datos en información enriquecida. Los datos sobre el empleo que generan las administraciones públicas en las Islas Canarias son realmente importantes debido a la situación laboral de los ciudadanos que influye en la economía del país. Es por ello, que surje la necesidad de mostrar estos datos de forma intuitiva dada la gran cantidad de datos que se han ido almacenando hasta la actualidad. El siguiente proyecto consiste en desarrollar una aplicación en versión web y en versión móvil que permita analizar, procesar y visualizar datos abiertos, es decir, conjuntos de datos que son de uso público y se pueden utilizar libremente. Para ello, los conjuntos de datos en relación al empleo se extraerán a través de la API de Canarias Datos Abiertos. Con la representación de estos datos, es posible observar la evolución de la economía en Canarias apreciando ciertos patrones que puediesen mejorar la tasa de empleo y a su vez, facilitar la toma de decisiones a las empresas y organismos públicos. Con ello, se podría llevar a cabo una transformación del modelo económico de Canarias y de esta forma, no llegar a ser tan dependientes del sector turístico. Además de desarrollar esta aplicación, se ha llevado a cabo un estudio de la viabilidad del proyecto teniendo una duración estimada de 9 meses, y con un retorno de inversión factible que se obtendría a los 22 meses y 2 semanas desde la comercialización. Por lo que, sería una aplicación potente con grandes beneficios que tendría una gran escabilidad ya que se podría ampliar el catálogo de los conjuntos de datos y recoger información de otras provincias de España, e incluso se podría realizar gráficas comparativas entre distintos países, aumentado de esta forma, el interés de los usuarios.
dc.description.abstractIn recent years, organizations have made Big Data a crucial asset due to the wide variety of data sets being generated in large volumes and at ever-increasing speed. These data sets become so large that conventional data processing software simply cannot handle them. For this reason, the concept of data visualization was born, which consists of representing large data sets in enriched information. The data on employment generated by public administrations in the Canary Islands are really important due to the employment situation of citizens that influences the country’s economy. That is why the need arises to show this data intuitively given the large amount of data that has been stored up to now. The following project consists of developing an application in a web version and in a mobile version that allows analyzing, processing and visualizing open data, that is, data sets that are for public use and can be used freely. To do this, the data sets in relation to employment will be extracted through the Canarias Open Data API. With the representation of these data, it is possible to observe the evolution of the economy in the Canary Islands, appreciating certain patterns that could improve the employment rate and, in turn, facilitate decision-making for companies and public bodies. With this, a transformation of the economic model of the Canary Islands could be carried out and in this way, not become so dependent on the tourism sector. In addition to developing this application, a feasibility study of the project has been carried out with an estimated duration of 9 months, and with a feasible return on investment that would be obtained at 22 months and 2 weeks from commercialization. Therefore, it would be a powerful application with great benefits that would have great scalability since the catalog of data sets could be expanded and information from other provinces of Spain could be collected, and comparative graphs could even be made between different countries, increased from this way, the interest of the users.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectBig Data
dc.subjectConjuntos de datos
dc.subjectVisualización de datos
dc.titleVisualiza: procesamiento y visualización de datos abiertos sobre el empleo en Canarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)