dc.contributor.advisor | Hernández Moreno, José Manuel | |
dc.contributor.advisor | Fernández Caldas, Enrique | |
dc.contributor.author | Cubas Garcia, Vladimiro | |
dc.date.accessioned | 2022-11-17T10:18:25Z | |
dc.date.available | 2022-11-17T10:18:25Z | |
dc.date.issued | 1985 | |
dc.identifier.uri | http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30658 | |
dc.description.abstract | en el presente trabajo estudiamos un procedi
miento para caracterizar las superficies de los materiales no cristalinos
del suelo y se aplica fundamentalmente al estudio de Andisoles. Para justi
ficar este estudio consideraremos a continuación la tendencia actual de
caracterizar los materiales amorfos por su actividad más que por su cantidad
y posteriormente la evolución de la clasificación de los Andisoles en función
de este concepto de actividad. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Reactividad oxalato y materiales activos en suelos de carga variable : Aplicación a los andisoles | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |