Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCarranza Torrejón, Ana María
dc.date.accessioned2023-01-04T16:23:18Z
dc.date.available2023-01-04T16:23:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.issn1699-4949
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31042
dc.description.abstractEste artículo presenta un análisis pormenorizado de la nomenclatura o repertorio temático incluido en el Arte de hablar bien francés (1781) de Pierre-Nicolas Chantreau. El examen atiende a tres aspectos fundamentales: el lugar de la «Recopilación» dentro del conjunto de nomenclaturas que combinan el francés y el español, en particular, con el grupo de nomenclaturas destinadas a la enseñanza del francés a españoles; la deuda de Chantreau con respecto a Abel Boyer, autor de la nomenclatura que está en el origen de la «Recopilación» y, finalmente, el papel de la nomenclatura dentro de la gramática, su relación con otros componentes, en especial, con los que también debían servir para la adquisición del vocabulario.es_ES
dc.language.isofres_ES
dc.publisherAsociación de Francesistas de la Universidad Españolaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleLa « Recopilación de las voces mas usuales para empezar á hablar en francés » (1781) de Pierre-Nicolas Chantreaues_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordnomenclaturaes_ES
dc.subject.keywordlexicografía no alfabéticaes_ES
dc.subject.keywordChantreaues_ES
dc.subject.keywordhistoria de la enseñanza del vocabularioes_ES
dc.subject.keywordBoyeres_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional