Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaló Galán, Mª Jesús
dc.date.accessioned2023-01-11T18:03:09Z
dc.date.available2023-01-11T18:03:09Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn1699-4949
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31144
dc.description.abstractPresentamos a continuación un estudio semántico y pragmático de la evolución del marcador bref desde el siglo XIV al siglo XVI. Una de sus funciones fundamentales, durante estos siglos, es la de manifestar la intención del locutor: retomar un fragmento discursivo anterior para reducirlo. Los otros valores pragmáticos de este conector, como adjetivo o adverbio, asociados al tiempo o a la duración, van desapareciendo poco a poco durante el siglo XV. A finales del siglo XVI bref es únicamente un marcador discursivo.es_ES
dc.language.isofres_ES
dc.publisherAsociación de Francesistas de la Universidad Españolaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleL’évolution du marqueur de reformulation bref / brief du XIVe au XVIe siècle*es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.keywordbrefes_ES
dc.subject.keywordmarcador discursivoes_ES
dc.subject.keywordrecapitulaciónes_ES
dc.subject.keywordreformulaciónes_ES
dc.subject.keywordfrancés medioes_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional